Parents Thrive Colorado

Nosotros apoyamos la salud mental y bienestar de las personas que esperan un hijo y que se encuentran en la etapa de posparto conectándolas con recursos relevantes.

¡Agradecemos su interés en nuestro trabajo! Por favor tenga en cuenta que Parents Thrive Colorado no es una organización de servicios directos y no monitoreamos nuestro formulario de contacto diariamente.    Si necesita apoyo ahora, por favor contacte a Servicios de Crisis de Colorado por teléfono al 844-493-8255 o por mensaje de texto enviando la palabra “TALK” al 38255 para conectarse inmediatamente con alguien que la pueda ayudar.  Si no tiene una necesidad inmediata, pero desea conectarse con alguien dentro de 24 horas, le instamos a contactar a Postpartum Support International (Apoyo Posparto Internacional) por teléfono o mensaje de texto al 800-944-4773. If you need support now, please contact Colorado Crisis Services by phone at 844-493-8255 or text TALK to 38255 to immediately connect with someone who can help. If you do not have immediate needs but are wanting to be connected to someone in the next 24 hours, we encourage you to contact Postpartum Support International by phone or text at 800-944-4773.


¿Está buscando ayuda?

Si necesita ayuda para usted o un ser querido, por favor visite nuestra página Encuentre ayuda para ver una lista de recursos que le pueden proporcionar ayuda de inmediato.


Qué es Parents Thrive?

Parents Thrive Colorado es una iniciativa de Colorado Maternal Mental Health Collaborative (Colaborativa de Salud Mental Materna de Colorado).

Nosotros apoyamos la salud mental y bienestar de las personas que esperan un hijo y que se encuentran en la etapa de posparto conectándolas con recursos relevantes.

Para contactarse con nosotros y sugerir un recurso, participar en nuestro trabajo o compartir su propia historia, por favor use este formulario de contacto.

Para aprender más sobre nuestro trabajo o participar, por favor visite coloradomaternalmentalhealth.org.

Nuestro propósito

Nuestra razón de ser

Apoyar la salud mental y bienestar de las personas que esperan un hijo y que se encuentran en la etapa de posparto conectándolas con recursos relevantes.

Nuestra misión

Lo que hacemos para lograr nuestro propósito

Crear un sitio web accesible y fácil de usar que proporciona información de apoyo, historias de personas similares con las cuales se puede identificar y recursos bien organizados que abordan las necesidades de salud mental y emocional a lo largo del camino perinatal.

Nuestra visión

El mundo que estamos construyendo

En Colorado, las personas que esperan un hijo y que se encuentran en la etapa de posparto están conectadas con los recursos relevantes que necesitan para sentirse apoyadas y cuidadas durante todo su camino, desde la concepción hasta la crianza temprana.

Nuestros valores fundamentales

Lo que creemos y cómo nos conducimos

Basado en la fortaleza

Observar y valorar las fortalezas individuales y familiares, incluso en momentos de dificultades.

Salud y bienestar

La salud mental y física son vitales para el bienestar general. Apoyar la salud mental de las familias incluye la promoción del bienestar, identificación temprana y prevención de problemas de salud mental, tratamiento y recuperación.

Confianza y seguridad

Desarrollar espacios y relaciones donde las familias que esperan un hijo y se encuentran en la etapa de posparto tengan la confianza de que la intención es brindarles apoyo y garantizar que se estén atendiendo sus mejores intereses.

Esperanza

Los desafíos de salud mental, como la depresión y ansiedad posparto, no durarán para siempre gracias al apoyo proporcionado mediante recursos relevantes y la conexión con personas similares.

Equidad, inclusión y diversidad

Honrar las diversas formas, colores y configuraciones que pueden tener las familias para que todas las personas que utilicen esta herramienta se sientan vistas y escuchadas.

Compasión y empatía

Comprender las necesidades únicas de una variedad de personas e identificarse con las mismas.

Conexión

Sentirse conectada mediante experiencias comunes, la sensación opuesta de sentirse sola.

Apoyo

Proporcionar los recursos correctos para cumplir con las necesidades de las personas que esperan un hijo y que se encuentran en la etapa de posparto.

Caminos únicos, vínculos comunes

Crear espacios donde las personas se vean a sí mismas reflejadas en las historias y recursos proporcionados.