Preocupaciones comunes
Es importante saber cuándo las emociones que está sintiendo podrían ser síntomas de preocupaciones de salud mental, para que se pueda conectar con los recursos de apoyo correspondientes.
La crianza de niños es difícil. Es común sentirse abrumada.
Instamos a todas las personas en búsqueda de información sobre los diferentes tipos de preocupaciones de salud mental relacionadas con el embarazo, incluyendo depresión y ansiedad relacionadas con el embarazo, trastorno obsesivo compulsivo (TOC) posparto, psicosis posparto, trastorno de estrés postraumático posparto, a visitar el centro de información gestionado por Postpartum Support International (Apoyo Posparto Internacional).
Mientras más sepa, más fácil será conectarse con el recurso de apoyo correspondiente que la ayude a usted o a un ser querido a sentirse mejor más rápidamente.
Recurso recomendado: centro de recursos de salud mental de Postpartum Support International
En esta página, queremos destacar los síntomas de depresión y ansiedad relacionadas con el embarazo, una de las preocupaciones de salud mental más comunes. Siga leyendo para conocer los posibles signos de depresión y ansiedad relacionadas con el embarazo tanto en usted como en un ser querido.
¿Cuáles son los síntomas de depresión y ansiedad relacionadas con el embarazo?
Las madres que luchan contra la depresión y ansiedad relacionadas con el embarazo podrían sufrir una gran variedad de síntomas:
- tristeza, llanto o depresión
- sentirse fuera de control
- comer o dormir demasiado o muy poco
- pensamientos intrusivos
- ira o irritación
- sentir que no debería ser madre
- sentirse preocupada o con pánico
- pérdida de interés en cosas que antes disfrutaba
- sentir que otra persona podría cuidar mejor a su bebé
- dificultad para sentir una conexión con su bebé
- falta de interés en su bebé
- preocupación de que se podría dañar a sí misma o lastimar al bebé
Si usted o un ser querido está enfrentando una emergencia de salud mental, como pensamientos suicidas o sentir que estar a solas con su bebé no es seguro, por favor hable a Servicios de Crisis de Colorado al número 1-844-493-8255 o envíe un mensaje de texto con la palabra “TALK” al 38255.
Aunque todas las personas que han estado embarazadas o dado luz podrían tener estos síntomas, las madres tienen un mayor riesgo si:
- antes han sufrido de depresión o ansiedad;
- tienen antecedentes de abuso, negligencia o trauma;
- tienen problemas con su relación amorosa o familia
- han tenido complicaciones relacionadas con su embarazo, parto o lactancia;
- no tienen familia o amigos para ayudarlas con el bebé;
- enfrentan estrés financiero;
- Tuvo o tiene bebés en la UCIN
Con la ayuda disponible, no hay razón para que usted o un ser querido continúen luchando. Siga leyendo a continuación para averiguar cómo buscar apoyo informado.
Una de cada siete mujeres embarazadas o en la etapa de posparto en Colorado sufren de depresión y ansiedad relacionadas con el embarazo.
¿Cuál es la diferencia entre la depresión y ansiedad relacionadas con el embarazo y la “tristeza posparto”?
La “tristeza posparto” (baby blues) afecta a entre un 70% y 80% de las madres primerizas. Los síntomas, como cambios repentinos de humor, dificultad para dormir o sentimientos de tristeza y preocupación, normalmente ocurren dentro de 3 a 4 días después del parto y se resuelven dentro de 10 días. Los síntomas de “tristeza posparto” normalmente son leves y nunca incluyen pensamientos de lastimarse a sí misma o a otra persona. Si estos síntomas ocurren durante un embarazo, empeoran o se extienden más allá de 10 días después del parto, es posible que esté experimentando síntomas de depresión y ansiedad relacionadas con el embarazo.
A menudo, la depresión y ansiedad relacionadas con el embarazo son el resultado de cambios hormonales y estrés, sin embargo, no se conoce la causa exacta. Las mujeres embarazadas y en la etapa de posparto, además de su pareja, podrían experimentar síntomas, por lo que es importante que ambas personas reciban apoyo focalizado. Queremos que sepa que muchas madres que están esperando a un bebé pasan por esto. Es un asunto de salud mental grave y obtener el apoyo correcto puede ayudar.
¿Qué debo hacer si yo o un ser querido experimenta estos síntomas?
La depresión y ansiedad relacionadas con el embarazo son muy comunes y tratables. Los miembros de su familia, amigos, programas comunitarios y profesionales de salud mental se preocupan de su experiencia y están listos para brindarle apoyo.
No espere que los síntomas de depresión y ansiedad relacionadas con el embarazo se resuelvan solos. Es importante que las madres hablen con un proveedor de atención de salud de inmediato porque sí existe ayuda disponible. Los tratamientos más comunes son terapia y/o medicamentos. Con el apoyo correcto, las madres pueden nuevamente sentirse como sí mismas.